La presión de los amigos en la adolescencia
Todos los niños necesitan sentir que pertenecen a un grupo, que encajan. Pero en la adolescencia esta necesidad es mucho más fuerte. Es la época en que los niños forman grupos con una identidad especial. A muchos padres les preocupa que los amigos de sus hijos tengan mucha más influencia que ellos. Y les preocupa todavía más que tomen parte en actividades peligrosas (consumo de drogas, alcohol…).
Pero la influencia negativa de sus compañeros será menor si el vínculo entre tu hijo y tú es fuerte. O, dicho de otro modo, tú seguirás siendo la influencia más importante en su vida si vuestra relación es estrecha.
6 ideas para ayudar a tu hijo a elegir buenos amigos y resistir la presión del grupo
-
Conoce a sus amigos. Una manera es invitarlos a tu casa, o llevarlos en coche a las fiestas, competiciones deportivas, y demás.
-
Conoce a los padres de sus amigos. Eso te posibilita saber dónde va tu hijo, con quién, a qué hora empieza y termina la actividad, y si habrá un adulto presente.
-
Habla con tu hijo sobre la amistad, sobre los amigos, sobre hacer elecciones. A los adolescentes les preocupa mucho lo que los demás piensan de ellos. Por eso es tan importante que hables con él sobre la importancia de resistir la presión a desobedecer las normas o ir contra los valores que ha aprendido en casa.
-
Enseña a tu hijo recursos para salir de una situación peligrosa o inapropiada. Pregúntale, por ejemplo, qué haría si una amiga llegara a una fiesta con una botella de alcohol. O pregúntale qué haría si un amigo le dijera que se saltaran una clase para irse de tiendas, por ejemplo.
-
Sé tú el modelo. El ejemplo de amistad que tú le proporciones tiene mayor impacto que cualquier lección. Los niños que ven a sus padres tratar a sus amigos con amabilidad y respeto tienen una ventaja.
-
Ayúdale a aumentar su confianza en sí mismo. Los adolescentes que se sienten bien en su piel son mucho menos vulnerables a la presión de los amigos.
¿Por qué mi hijo adolescente hace justo lo contrario de lo que le pido?
En primer lugar, es importante que sepas que tu hijo no lo hace para fastidiarte, sino porque es lo que le toca por su edad, por su fase de desarrollo. Tu hijo está aprendiendo a formar parte de un grupo, y le aterroriza no encajar. Los adolescentes quieren ser populares entre sus amigos. Encajar en un grupo define quién es. Resistir la autoridad le hace sentir un individuo porque está reafirmando quién es al resistir una influencia exterior. Y, en este caso, tú eres la influencia exterior que tu hijo resiste.
¿Qué le está pasando a tu adolescente por la cabeza? Piensa que nadie le entiende, excepto sus amigos. Piensa que sus padres son unos carcas. No le gusta la autoridad parental. Está en una edad en la que busca activamente razones para rechazar a los adultos. Muchas veces piensa que lo que sus padres opinan está equivocado. Incluso si le haces un cumplido, te responde con un gruñido desafiante.
Los años de la adolescencia pueden ser muy difíciles, ¿acaso no lo recuerdas? Y, de repente, los amigos se convierten en algo muy importante, así que intenta entender por qué tu hijo se comporta como se comporta, y por qué sus amigos son tan importantes para él. Los amigos pueden influir en nosotros de muchas maneras durante estos años, y es natural que tu hijo adolescente quiera pasar mucho tiempo con ellos. También es normal que empiecen a vestirse todos iguales, que escuchen la misma música o que hagan las mismas actividades.
Procede con cautela
Todo este comportamiento es normal. Sin embargo, todos los padres queremos que nuestro hijo esté a salvo, así que tendrás que convencerle. Puede que alguno de sus amigos fumen, consuman alcohol, tomen drogas, practiquen sexo, y pude que tu hijo quiera hacer lo mismo. De hecho, puede que ya lo esté haciendo sin tu conocimiento. Pero… no puedes elegir los amigos de tu hijo, ¡a ninguna edad!
No obstante, es importante que sepa que siempre estarás ahí si tiene problemas. Mantén una mente abierta y la línea de comunicación abierta cuando pase momentos difíciles con algún amigo. Intenta no interferir o controlar, pues eso lo alejaría. Pero deja claros tus sentimientos y dile que te importa lo que le pase. Todos tenemos que elegir y aprender a hacerlo es una buena habilidad para la vida que debe aprender.
Ahora te toca a ti. ¿Te has enfrentado ya a este tema? ¿Quieres contarnos qué te ha servido? ¿Necesitas más ayuda con tu hijo pre-adolescente o adolescente? Cuéntamelo abajo.
Un cálido abrazo y hasta la semana que viene.