Juegos y juguetes que desarrollan la creatividad

La mayoría de las mamás se preocupa porque su hijo ve demasiada tele, o juega demasiado con el ordenador, la wii, la play, el ipad, la tablet… Demasiado juego pasivo, poco juego que implique el uso de todo su cuerpo, poco margen para desarrollar su creatividad e imaginación; es una manera demasiado artificial de aprender sobre el mundo.

Ahora que está a punto de llegar Papá Noel y los Reyes Magos, es buen momento de echar un vistazo a los juguetes que les van a traer a tus hijos y ver si les van a ayudar con la creatividad y la imaginación.

Las tres características de un juguete que desarrolla la creatividad

  1. Es abierto: Hay varias maneras de jugar con el juguete.
  2. Fomenta la interacción, la colaboración y la conversación.
  3. Puede usarse para hacer un juego simbólico sencillo o más complejo: juegos que estimulan la imaginación del niño desde que está en edad preescolar hasta bien entrada la primaria.

Ideas para jugar de forma creativa

  • Jugar a los médicos. Puedes ser tú la paciente, o podéis usar muñecas o peluches. Usad vendas reales, tiritas, haced una caja que haga de máquina de rayos-x, usad algodón, kleenex…
  • A tiendas. Usad monedas de verdad, y monederos viejos. O haced los billetes con trozos de papel.
  • Al restaurante. Haced la comida con plastilina, usad utensilios reales, cread un menú, interpretad a diferentes tipos de cliente (contento, exigente…).
  • Representad una obrita de teatro y disfrazaos.
  • Caja de arena. Compra una caja de plástico de las que usas para guardar la ropa, por ejemplo, llénala hasta la mitad o un poco menos de arena y deja que tu hijo ponga figuritas diversas y cree escenarios y situaciones distintas. Está bien que los Reyes Magos traigan toda clase de figuritas que representen el mundo real: animales; miembros de una familia; personas que hacen trabajos diversos; figuras de fantasía como superhéroes, hadas, gnomos; transportes de todo tipo; edificios; plantas; árboles; piedras; vallas… Es un juego muy usado también en terapia infantil.
  • Sopa de Piedras. Ideal para fomentar tanto la creatividad como la imaginación y la expresión oral. Es un juego de inventarse historias creado para Mamá Om que los niños en mi consulta adoran.
  • Jugar con el agua. Igual que con la caja de arena, pero con agua. Se puede lavar a las muñecas, los coches y las figuritas. Jabón y esponjas.
  • Jugar con plastilina, con arcilla. Hay que dejar que el niño juegue como quiera, sin dirigirle. Entendamos que estos son juegos “sucios” que van a requerir limpiar bien después. No pasa nada, solo asegúrate de que el niño juega en un espacio bien preparado y ya está.
  • Juegos de construcción tipo Lego.
  • Hacer toda clase de manualidades. Pinterest es el sitio ideal para encontrar millones de ideas. ¡Resulta incluso un poco abrumador! Asegúrate de tener un montón de materiales: colores, rotuladores, témperas, pintura lavable, pegatinas, goma eva, toda clase de materiales naturales (macarrones, garbanzos, bellotas, hojas de los árboles, piedras), cartulinas de colores, diferentes tipos de papel.

Ahora te toca a ti. ¿Quieres contarnos qué  juegos usas con tu hijo que le ayudan a desarrollar su creatividad e imaginación? ¡Construyamos un banco de ideas que todas podamos usar! Mil gracias.

¡Os deseo unas felices fiestas y una genial entrada de Año 2015!

Un cálido abrazo.

i_firma_olga

 

0
Shares

Haz clic aquí para dejar un comentario

Responder