Con el cierre de las escuelas de todo el país por la crisis del coronavirus, nos encontramos frente al nuevo reto de educar en casa a nuestros hijos durante al menos dos semanas. Por suerte, la mayoría de coles están proporcionándonos recursos que nos van a ayudar, pero quiero aportar algunos adicionales.
CÓMO HABLAR A LOS NIÑOS DEL CORONAVIRUS
Estoy segura de que ya te habrás informado ampliamente sobre este aspecto. Pero, por si quieres contrastar, consulta este artículo escrito por profesionales del Hospital Sant Joan de Deu, que te lo explica a la perfección.
Por otra parte, es muy posible que surjan conversaciones sobre la muerte, sobre todo si tenéis algún familiar entre los grupos de riesgo (abuelos que además tengan alguna patología respiratoria, como es el caso en mi familia).
- Puedes repasar el post que escribí en Mama Om, Cómo hablar a tus hijos de la muerte.
- También te invito a que aproveches la lectura de libros que tratan de forma exquisita este tema, como Parco, de Akiara Books. Pero también estos títulos: El pato, la muerte y el tulipán; La isla del abuelo; El pájaro muerto.
RECURSOS EDUCATIVOS PARA LAS FAMILIAS
- El Canal Clan de RTVE ha lanzado una serie de vídeos divididos en 3 franjas de edad: 3-5 años, 6-8 años, 9-10 años. Yo he mirado algunos de esta última franja de edad sobre ciencias naturales y me han parecido interesantes.
- Es también momento de aprovechar para fortalecer el vínculo con tus hijos a través de los juegos de mesa. En casa somos fans, y este primer fin de semana de confinamiento lo hemos pasado jugando a Misterium, Dixit, Carcassone, Scotland Yard y Scrabble. En el post anterior entrevisté a Malena Martín, del blog Aprendiendo Matemáticas, y ella nos recomendó otros juegos para la edad de primaria con los que tus hijos pueden practicar las mates jugando.
-
Apps que están ofreciendo gratis sus contenidos Premium ante la crisis del coronavirus:
- Academons Primaria: 30 días de acceso gratis a todo su catálogo de juegos de Matemáticas, Lengua, Inglés, Ciencias y Science.
- Ta-tum: ofrece acceso gratuito hasta el mes de julio a esta plataforma para el fomento de la lectura.
- Smartick: está ofreciendo acceso 15 días gratis a su App para repasar las matemáticas.
- Genially: la plataforma para hacer presentaciones interactivas ofrece por un tiempo limitado sus plantillas y recursos Premium gratis.
- AMCO: juegos de Mates y Lengua de su App Eduzland gratis por un tiempo limitado.
- Smile and Learn: acceso gratuito durante un mes a su catálogo de juegos interactivos (esta app es para niños pequeños).
- Cerebriti Edu: ofrece sus más de 50.000 juegos de Primaria y Secundaria gratis hasta final de curso.
- Audiolibros en Storytel. Ofrecen 2 semanas de prueba gratuita. Tengo que reconocer que no los he usado nunca porque en casa leemos juntos en voz alta, pero hoy mismo lo voy a probar para la hora de lectura que tenemos asignada.
- La Videoeduteca,es un canal de Youtube con un montón de vídeos divididos por materias.
- Happy Learning, es otro canal de Youtube con vídeos educativos sobre historia, ciencias sociales, ciencias naturales y lengua.
- Hacer la actividad del Bote de la Diversión, que conté en este post : ¿Tu hijo dice que se aburre?
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
Vas a tener que hacer un gran esfuerzo de adaptación y organización del tiempo si, además de educar en casa, también sigues trabajando con teletrabajo. La tentación de enchufar a tu hijo a una pantalla puede ser grande, pero te invito a que te resistas y aprovechéis la ocasión para que tu hijo aprenda de forma más autónoma.
Organizad un horario de trabajo. Este fin de semana, le pedí a mi hijo que escribiera un planning semanal de materias que iba a aprender cada día. Para seguir su ritmo habitual, estamos intentando repicar el horario que sigue en su cole; el fin de semana ya le dejamos claro que no estaba de vacaciones. Aunque ayer fue solo el primer día, las cosas fueron muy bien. Es cierto que se acuesta un poco más tarde de lo habitual y que no empieza su jornada a las 9, pero tampoco lo considero necesario. Si quieres que te comparta cómo hemos organizado nuestro día, me lo dices en los comentarios de abajo. La mayor parte de la mañana trabajó solo, luego le corregí el trabajo y lo comentamos.
OJO: Ten en cuenta que la mayoría de niños no puede centrarse en una tarea durante mucho rato seguido, sobre todo si son pequeños. Es importante que vayan haciendo pausas.
Te recuerdo que este mes están abiertas las inscripciones a mi curso online Método OCA para educar sin perder los nervios, un curso imprescindible siempre, pero mucho más estos días de convivencia estrecha en familia.
Y, ahora, te pido que compartas en los comentarios de abajo cualquier recurso que estés usando para educar en casa estos días, así como otras ideas de organización que te estén ayudando. Comparte este post en tus redes sociales para ayudar a otras madres clicando en el simbolito que tienes abajo a la derecha.
Aprovecho, más que nunca, para enviarte un cálido abrazo y mucha fuerza.
Nota: Este post contiene algunos links de afiliados.
Es de lógica. Malena también lo tiene en su página. En Youtube lo explican muy bien.
Nosotros estamos enganchados al QWIRKLE.
Ana,
Gracias, no lo conozco, ¿de qué se trata?
Juegos para imprimir.
https://www.detectivity.es/p5846304-juego-de-pistas-detectivity-piratas-2-esp.html
https://2tomatoesgames.com/es/content/17-printplay
Me interesa como habéis planificado el día . Gracias
Mil gracias, Carmen! me miraré tus recursos, tienen muy buena pinta.