¿Cómo ayudar al adolescente a desarrollar una imagen corporal sana?

Los adolescentes que no se sienten bien con su cuerpo tienen más posibilidades de desarrollar un trastorno alimentario y de sufrir depresión, aislamiento, baja autoestima y obsesión por perder peso. 

Si tienes un hijo en edad adolescente al que le está costando desarrollar una imagen corporal sana, te animo a que imprimas este post y lo trabajes con él.

1

Cada día, me preguntaré: ¿“Me beneficia centrarme en mi peso o en lo que creo que son los defectos de mi cuerpo?"

2

Pensaré en 3 razones por la que es ridículo creer que las personas más delgadas que yo son más felices o mejores. Me repetiré estas razones cada vez que sienta la necesidad de comparar mi cuerpo con el de otras personas.  

3

Pasaré cada vez menos tiempo mirándome en el espejo, sobre todo si esto me hace sentir incómoda con mi cuerpo. 

4

Haré ejercicio para estar sana y por el placer de sentir que mi cuerpo se mueve. 

5

Haré las actividades que me gusten, aunque muestren mi cuerpo. Recordaré que merezco hacer las cosas que me gustan (bailar, ir a la playa...) independientemente de mi peso o de la forma de mi cuerpo.

6

Me negaré a ponerme ropa con la que me sienta incómoda o que no me guste solo porque esconde mi cuerpo y mi peso. Me pondré la ropa con la que me sienta cómoda y a gusto en mi cuerpo.  

7

Pensaré en 10 buenas cualidades que poseo cada vez que note que empiezo a sentirme mal con mi cuerpo.

8

Me tomaré en serio a las personas por lo que dicen, sienten y hacen, no por lo delgadas que estén o por su aspecto físico. 

9

Me rodearé de personas y cosas que me hagan sentir bien conmigo misma. Cuando me rodeo de personas que me apoyan y me hacen sentir bien, es menos probable que base mi autoestima en mi peso o en la forma de mi cuerpo. 

10

Trataré mi cuerpo con respeto y cariño Lo alimentaré, lo mantendré activo y y escucharé sus necesidades. ¡Recordaré que mi cuerpo es el vehículo que me llevará a realizar mis sueños!

¡Elijo cuidar de mí y de mi cuerpo!

*Fuente: National Eating Disorders Association. 

Y ahora, si tienes cualquier comentario, duda o pregunta al hilo de este post, te espero en los comentarios de abajo. 

¡Hasta la próxima!​

Click Here to Leave a Comment Below

Leave a Reply: